Informe

Titulo.
La presion atmosferica.
Introduccion.
Este experimento consiste en ver como la presion atmosferica tiene efecto no solo en los seres bioticos, si no al igual que los seres abioticos es decir los efectos que causa la presion atmosferica lo vamos a ver en el siguiente video que lo hare luego una vez hecho espero que les guste y que los divierta al igual que a mi viendo mi rostro.
Hipotesis.
La bela se apagara por la falta del oxigeno ya que el fuego necesitan el oxigeno para seguir ardiendo y el agua subira por la combustion del aire que se ejecuta en este experimento.
 Materiales.
*Vaso
*Tapa
*Bela
*Fosforos o Encendedor
*Recipiente con agua
Metodologia.
Bueno el primer paso es encender la bela con los fosforos o el encendedor una vez encendida colocamos cuidadosamente la bela con la tapa abajo en el recipiente con el agua luego colocamos igualmente de cuidadosos al colocar el vaso asi cubriendo la bela para que asi no entre el oxigeno y asi vemos como la presion atmosferica se presenta.
Bases Cientificas.
La presión que todos estamos sometidos y, que a veces no nos damos cuenta cuando la percibimos se llama PRESIÓN ATMOSFÉRICA. El aire pesa y ejerce una presión sobre los objetos y las personas. Asimismo es muy compresible por lo que es más denso en las capas bajas de la atmósfera, donde también la presión es mayor. A mayor peso del aire, mayor presión. La presión debida al peso del aire ó PRESIÓN ATMOSFÉRICA, la cual se mide con el barómetro y se expresa en hectopascales (hPa), siendo un hPa igual a un milibar (mb). La máxima presión atmosférica se da al nivel del mar y disminuye al aumentar la altitud, la humedad y la temperatura, tres factores muy relacionados entre sí. Es menor cuanto más alto está un lugar sobre el nivel del mar, pues es menor la capa de aire que tiene encima (decrece aproximadamente 1 hPa cada 8 m en las capas atmosféricas más bajas y, a unos 1.500 m, alrededor de 1 hPa cada 15 m). La presión atmosférica se reduce al aumentar la humedad, pues el vapor de agua pesa menos que otros gases, o igualmente decrece al subir la temperatura, pues el aire cálido pesa menos que el aire frío.
Cuando una persona escala un volcán o una montaña de gran altitud la persona le puede causar dolor de cabeza, mareos, vomitos o algun otro síntomas.
con eso nos preguntamos por qué?, bueno nuestro cuerpo también ejerce una presión contraria a la presión atmosférica en la cual se condiciona la persona dependiendo del lugar en donde vive es decir se mantiene en equilibrio;  entonces cuando en cierto momento la persona cambia ese equilibrio ya sea en ir en un lugar que tenga mucha elevación o depresión nuestro cuerpo reacciona.  También si la persona cambia de lugar mas baja o un ejemplo los submarinos (u hombres rana) ellos solo  puede llegar a una cierta profundidad y si rebasan pueden morirse al instante; o cuando salen a la superficie lo debe hacer en una forma gradual o sino ocurre lo mismo pueden morirse al instante. Qué es lo que ocurre? el agua ejerce una presión  (presión hidroestatica) y además le sumamos la presión atmosférica entonces nuestras células  se comprimen, dificultandose asi el funcionamiento del cerebro y otros órganos vitales…
En la cual para ver en una forma concreta la presión atmosférica
Conclusion.
La bela se apago por la falta del oxigeno y el agua subio por la combustion del aire es decir que mi hipotesis fue 100% correcta.
Recomendaciones.
Para realizar este experimento la bela debe estar totalmente seca para que el experimento no tenga fallos ni complicaciones al acerlo,tambien les recomiendo que el recipiente con agua no este muy lleno para no tener problemas con la bela, al igual de recomendable es realizar el experimento 2 o mas veces para comprobar bien el experimento de la presion atmosferica.
Bibliografia.
MIlibrar:Es una medida muy pequeña  
Concreta:Hipotesis,experimento o hecho correcto.
Anexo.
Aqui algunas imagenes de otros experimentos que tambien conservan la presion atmosferica.

 


 Video.
Aqui esta el video que realize espero que les guste lo hizo con esfuerzo y con risas.
 


 

1 comentario:

  1. no olviden comentar y ver mi blog me ayuda muchisimos sus visitas al igual que sus comentarios XD

    ResponderEliminar